Existen diversos tipos de otakus, cuyo principal significado era para referirse a los fotógrafos aficionados, como el movimiento Akibakei, que son otakus que pasan la mayor parte del tiempo en el barrio tecnológico de Tokio y paraíso de cualquier otaku/geek que llamamos Akihabara.
Si no nos hubiera quedado bastante clarito que ser otaku es malo, existen ciertas personas que se van a encargar de quitarnos la pinta de friki. Para empezar, han aparecido bandas que roban a los otakus, los cazadores de otakus (otakugari) ya que generalmente llevan una pinta muy distinguible. Los otakus suelen ir con bastante dinero en efectivo pues por muy geeks que sean no se usa mucho la tarjeta de crédito. Los otakugari se excusan diciendo que los otakus deben ser erradicados del mundo por que “huelen mal y son despreciables” (no sé el resto pero yo me lavo a diario….^^). Por si fuera poco, encima, se ha extendido el rumor de que la policía debe cachear en Shinjuku (otro barrio de Tokio) a cualquier persona con pinta de otaku. Los policías tienen orden de cachear a todo aquel que:
1. Gente que vista con pantalones o chaqueta de camuflaje
2. Gente con cadenas o llaves colgando de los pantalones
3. Gente de apariencia débil
4. Gente que lleve una bandana
5. Gente que lleve alguna prenda de cuero
.
.
.
En lo personal, pienso que todos estamos obsecionados con algo, yo me considero un gran aficionado al anime, manga, vídeo juegos, tcg's, etc, y conozco a muchas personas que también se auto nombran Otakus, y tanto existimos nosotros, como existen otras personas obsesionadas con otras cosas, como el fútbol, la religión, etc, pero a estas personas nadie las insulta ni las llaman nerds, porque nosotros somos minoria y por eso se les hace extraño que existamos personas con otros vicios o hobbies que no compartimos con la gran mayoría del mundo......
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja algún comentario al Shinigami si lo deseas:::::